
¿Por qué consumir productos locales en la cuarentena?
Una de las muchas consecuencias que trajo la medida gubernamental “Quédate en casa” derivada de la pandemia COVID-19; ha sido sin lugar a dudas, la económica, puesto que muchas familias dependen de los comercios locales; y conforme se ha ido desarrollando y extendiendo la crisis, la afluencia de personas ha sido cada vez menos propiciando que muchos de ellos cierren; sobre todo, mercados y tianguis.
Todo lo contrario, con las grandes cadenas de supermercados; ya que, muchas personas hicieron compras masivas para estar resguardados en su casa. Las ganancias se reportan en millones.
¿Tú qué prefieres?
¿Por qué en esta pandemia conviene consumir lo local?
- Muchos negocios locales han sido más flexibles para dejar de usar los plásticos de un sólo uso, ofrecen envolturas de papel reciclado, reutilizables, ofrecen productos a granel.
- Muchos negocios locales se organizaron de forma interna en los mercados y distribuyen los productos en costales evitando el uso de las bolsas de plástico; además, los pedidos se envían con “diablitos” o en bicicleta. Conoce el directorio de negocios sustentables.
- Las grandes cadenas de producción explotan y abusan de las personas jornaleras quienes se encuentran en los campos mexicanos y de Estados Unidos sembrando y cosechando las frutas y verduras que llegan a los supermercados.
- De igual forma, los productos de carne que llegan a los supermercados provienen de compañías ganaderas que explotan a las personas y a la naturaleza y además se generan grandes cantidades de residuos y gases de efecto invernadero (GEI).
- Sin embargo, los productos que encontramos en mercados y tianguis; provienen de una red campesina que no se comercializa a niveles internacionales y además alimenta a miles de familias mexicanas.
Después de que se declare finalizada la emergencia sanitaria, será inminente una serie de crisis y situaciones desfavorables en nuestra sociedad, sin embargo, podemos contribuir a la recuperación de los ingresos de la sociedad mexicana, con el consumo local, para que poco a poco la distancia con las grades cadenas de supermercados se vayan haciendo menos, que se recuperen los ingresos y también seguir apoyando a los negocios y empresas locales que tienen iniciativas ecológicas y amigables con el medio ambiente para seguir procurando y no dañar más a nuestro planeta.
No olvides consumir productos locales Siempre, no solo en esta cuarentena.